Cómo Verificar Que un Cirujano es Confiable en Colombia: Guía Paso a Paso

Tips para tu seguridad en Colombia

BMO

6/6/20253 min read

Cómo Verificar Que un Cirujano es Confiable en Colombia: Guía Paso a Paso

La cirugía estética es una decisión importante, y elegir al cirujano correcto es fundamental para garantizar seguridad y buenos resultados. En Colombia, la cirugía plástica ha ganado reconocimiento internacional por la calidad de sus profesionales, pero también existen riesgos si no se elige a un especialista certificado. En esta guía te explicamos cómo verificar que un cirujano es confiable antes de someterte a un procedimiento.

1. Verifica que el cirujano sea especialista en cirugía plástica

No todos los médicos que realizan procedimientos estéticos son cirujanos plásticos certificados. Es fundamental verificar que el profesional tenga la especialidad correspondiente.

Cómo hacerlo:

  • Consulta en la página del Colegio Médico Colombiano (www.colegiomedicocolombiano.org) para verificar su título y especialidad.

  • Ingresa a la web de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) (www.cirugiaplastica.org.co), donde solo figuran cirujanos plásticos avalados.

  • Pregunta directamente al cirujano por su registro de especialista y verifica que coincida con las bases de datos oficiales.

2. Asegúrate de que esté habilitado por el Ministerio de Salud

Todos los médicos en Colombia deben estar registrados en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) para ejercer legalmente.

Cómo verificarlo:

3. Investiga la clínica o el centro donde opera

Incluso si el cirujano está certificado, el lugar donde realiza el procedimiento también debe cumplir con los estándares de seguridad.

Verifica que la clínica:

En esta página se puede verificar el nombre de la clinica que esta habilitada por el

Ministerio de salud.

https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/

  • Esté autorizada por la Secretaría de Salud Departamental.

  • Cumpla con las normas de habilitación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).

  • Cuente con instalaciones adecuadas y personal capacitado para emergencias.

Puedes solicitar una visita previa a la clínica para asegurarte de que cumple con los requisitos mínimos de higiene y seguridad.

4. Revisa opiniones y casos de pacientes anteriores

Una excelente forma de evaluar la credibilidad del cirujano es conocer las experiencias de otros pacientes.

Dónde buscar:

  • Redes sociales y página web del cirujano o clínica.

  • Foros de cirugía estética en Colombia.

  • Google Reviews y Facebook Reviews.

  • Testimonios en video y fotos de "Antes y Después".

🚨 Ojo con las reseñas falsas: Si todas las opiniones son excesivamente positivas y no hay críticas, podría tratarse de una estrategia de marketing en lugar de opiniones reales.

5. Solicita una consulta previa y haz preguntas clave

Antes de tomar una decisión, programa una consulta con el cirujano y evalúa su profesionalismo.

Preguntas que puedes hacer:

  • ¿Cuántos años de experiencia tiene en esta cirugía?

  • ¿Cuántos procedimientos similares ha realizado?

  • ¿Cuáles son los riesgos y tiempos de recuperación?

  • ¿Dónde se realizará la cirugía y qué equipamiento tienen para emergencias?

  • ¿Puede mostrarme fotos reales de resultados anteriores?

Si el cirujano evita responder o te presiona para operarte sin darte tiempo para decidir, es una mala señal.

6. Evita precios demasiado bajos

Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

Señales de alerta:

  • Promociones con descuentos exagerados.

  • Procedimientos realizados en consultorios en lugar de quirófanos certificados.

  • Falta de explicación detallada sobre los costos y servicios incluidos.

Recuerda: La cirugía plástica es una inversión en tu salud y bienestar. Elegir un cirujano solo por el precio puede ponerte en riesgo.

7. Verifica si el cirujano ofrece seguimiento postoperatorio

Un buen cirujano no desaparece después de la operación. Debe brindarte controles postoperatorios y estar disponible en caso de dudas o complicaciones.

Puntos a considerar:

  • Consulta cuántas revisiones postoperatorias incluye el procedimiento.

  • Pregunta qué hacer en caso de emergencia o efectos secundarios inesperados.

  • Verifica si ofrece soporte virtual si eres un paciente extranjero.

Conclusión

Elegir un cirujano confiable en Colombia es un proceso que requiere investigación y precaución. Verificar credenciales, investigar opiniones y conocer la clínica donde se realizará el procedimiento son pasos esenciales para garantizar una experiencia segura y exitosa.

Si estás considerando una cirugía estética y quieres asegurarte de estar en manos de un experto certificado, agenda una consulta gratuita con nosotros y recibe asesoramiento personalizado.

✨ Tu seguridad y confianza son nuestra prioridad. ¡Hablemos hoy mismo! ✨